ALTA-UACh celebra su 13° Aniversario con actividades para toda la comunidad

Octubre es el mes aniversario de la Escuela de Talentos ALTA UACh. Este año, el Programa de Promoción de Talentos financiado por MINEDUC cumple 13 años de funcionamiento, desarrollando los talentos académicos, desde una mirada integral, en el sur de Chile.

Una gran comunidad: Actualmente, hay más de 520 niños, niñas y jóvenes vinculados al Programa y se está realizando el Proceso de Identificación y Admisión en más de 120 Establecimientos Educacionales Municipales de todas las comunas de la Región de Los Ríos y Castro en la Región de Los Lagos.

Para marcar este importante momento de aniversario, hemos preparado actividades entretenidas orientadas a nuestros estudiantes – para el sábado 22 de octubre – y un Seminario Internacional (vía Zoom) gratuito dirigido a directores, docentes y familias.

¡Esperamos hacerse parte de esta celebración!

A continuación, te contamos como puedes ser parte del día del profesor, el concurso aniversario, el día de la celebración y de nuestro Seminario Internacional. Como ves, hay muchas novedades, ¡TE ESPERAMOS!

DÍA DEL PROFESOR
Mi profe ALTA favorit@ – Semestre Primavera

El 16 es el Día de l@s Profesor@s y el 22 de octubre celebramos el Aniversario No.13 de ALTA. En esta ceremonia nos gustaría entregar un reconocimiento a l@s profesores más querid@s por ustedes. Es por esta razón que les invitamos a compartirnos quien sería. Para eso les pedimos que en el siguiente link busques a tú profesor favorito y nos cuentes el porqué de tu elección.
Vota aquí https://forms.gle/1pCwmZA41fwnHDfV8


CONCURSO ANIVERSARIO

«La suerte de cumplir 13 años» ¿Por qué me siento afortunad@ de ser parte de ALTA UACh?

En el marco del mes aniversario de los 13 años de funcionamiento del Programa, la Escuela de Talentos ALTA-UACh tiene el agrado de invitarles a participar del concurso, ”La suerte de cumplir 13 años: ¿Por qué me siento afortunad@ de ser parte de ALTA UACh?”. El concurso está dirigido a estudiantes de todos los niveles, coordinadores estudiantiles y ex alumnos y busca presentar los diferentes talentos, miradas y formas de expresión por medio de tres modalidades de trabajo que se organizarán en categorías y que tendrá para los ganadores un premio económico.

El concurso tiene 3 categorías a premiar:
1.- Literatura
2.- Fotografía
3.- Dibujo

Literatura

La categoría literatura invita a los participantes a escribir un texto entre 100 a 150 palabras que plasme el concepto ”La suerte de cumplir 13 años: ¿Por qué me siento afortunad@ de ser parte de ALTA UACh?”. El escrito puede ser presentado bajo un seudónimo o el nombre real del participante y debe ser enviado según lo estipulan las bases del concurso.

Fotografía

La categoría fotografía tiene la intención de poder rescatar fotográficamente lo que representa La Escuela de Talentos ALTA-UACh para los estudiantes de todos los niveles, vinculándolo al concepto de los 13 años de nuestra escuela, generando de esta forma una imagen visual que plasme las experiencias, aprendizajes y convivencias vividas en ALTA.

Dibujo

La categoría de diseño invita a los participantes a presentar con un estilo libre – una imagen, boceto, diseño o gráfica – independiente del medio de creación, que refleje, el concepto: ”La suerte de cumplir 13 años: ¿Por qué me siento afortunad@ de ser parte de ALTA UACh?” El producto debe ser enviado según lo estipulan las bases del concurso.

BASES DEL CONCURSO “La suerte de cumplir 13 años”

  • Podrán participar todos los estudiantes, coordinadores estudiantiles y ex alumnos de la Escuela de Talentos ALTA-UACh.
  • La temática de los trabajos (texto, foto o dibujo) debe estar relacionada con la Escuela de Talentos y los 13 años de su Aniversario.
  • Los productos deben ser estrictamente originales e inéditos. En el caso del texto, no se permite superar las 150 palabras, sin contar el título.
  • Cada participante puede enviar su texto, fotografía o dibujo, al mail etalentosvirtual@uach.cl, indicando su nombre completo, RUT y teléfono y con el título «CONCURSO ANIVERSARIO»
  • El plazo de recepción se abrirá el 7 de octubre, y se cerrará impostergablemente el 19 de octubre a las 23:00 horas.

PREMIACIÓN

  • El jurado estará integrado por los docentes de cada área de este semestre y por representantes del equipo de gestión de ALTA.
  • El jurado seleccionará un trabajo finalista por categoría, de los cuales dirimirá un Primer, un Segundo, y un Tercer Lugar. Asimismo, el jurado designará una mención especial por categoría.
  • Una vez elegidos los finalistas, estos serán anunciados el sábado 22 de octubre, en el marco de la Ceremonia de Celebración del aniversario de la Escuela de Talentos ALTA-UACh.
  • Los ganadores serán premiados de la siguiente forma: Primer Lugar recibirá $100.000-; el segundo lugar, $60.000-, y el tercer lugar, $40.000-.
  • No se devolverán los trabajos participantes recibidos.
  • La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes, haciendo mención explícita de la fuente.

CELEBRACIÓN

El sábado 22 de octubre tendremos un día muy entretenido, sin olvidar el deseo por aprender, por tal motivo el 1° bloque tendremos clases regulares para pasar al 2° bloque a la Ceremonia de Aniversario, la premiación del concurso y el reconocimiento al Profesor ALTA. En conjunto con el Festival del Cine de Valdivia, les preparamos un “Aniversario de Película” y ya cerca del medio día nos espera un rico almuerzo diferente al de todos los sábados.

Para finalizar tendremos muchos juegos, concurso y desafíos en diferentes estaciones, que te aseguran un entretenido momento.


SEMINARIO INTERNACIONAL NEURODIVERSIDAD EN EL AULA: EDUCACIÓN Y ALTAS CAPACIDADES

El seminario organizado por la Escuela de Talentos Académicos ALTA-UACh se realizará vía Zoom el día miércoles 26 de octubre desde las 17:00 hrs. El evento es gratuito y va dirigido a directores, profesores y familias. El seminario considera ponencias por parte de expertos sobre temas relacionados con el desarrollo de las altas capacidades en el aula:

¿Cómo reconocer las altas capacidades? Una revisión experiencial a cargo de las Psicólogas Liliana Corona y Constanza Aedo de la Universidad Austral, Chile.

¿Es posible atender a las Altas Capacidades en la escuela?, por parte del Dr. Daniel Ricard (Argentina)

y finalmente Enriquecer el aula: metodologías para trabajar las altas capacidades en horario escolar, tema abordado por la Dra. Ana Fuensanta Hernández Ortiz (España).

El formulario de inscripción está disponible en el siguiente link https://uach-cl.zoom.us/webinar/register/WN_-KhiMsUPTCWIw0pcAY0JYA