Estudiantes y docentes de la Escuela de Talentos presentaron dos experiencias innovadoras ante 220 asistentes del mundo educativo regional

Bajo el lema «Transformemos juntos: innovación y comunidad para el aprendizaje del futuro», se desarrolló la tercera versión del Seminario Regional de Innovación Educativa, un encuentro que congregó a comunidades educativas de Los Ríos en torno al aprendizaje basado en experiencias.

La actividad, realizada en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, fue organizada por el Centro de Innovación del Ministerio de Educación, a través de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Los Ríos, y reunió a aproximadamente 220 asistentes de establecimientos educacionales de la región.

13 experiencias innovadoras regionales

Durante la jornada se presentaron un total de 13 experiencias de distintas comunidades educativas de Los Ríos, mostrando cómo estas iniciativas han beneficiado el aprendizaje y la convivencia escolar en sus respectivas comunidades.

Doble participación de ALTA UACh

La Escuela de Talentos ALTA UACh tuvo un destacado protagonismo con dos presentaciones que capturaron la atención de los asistentes:

Enriquecimiento académico: ¿utopía o camino posible?

Lavinia Armasu, coordinadora ejecutiva del programa, junto a Francisca Puentes, Coordinadora Curricular de ALTA, presentaron la experiencia «Enriquecimiento académico para innovar en la escuela ¿utopía o camino posible?». La presentación abordó el trabajo desarrollado por la Escuela de Talentos durante sus 16 años de trayectoria y cómo este espacio educativo transforma la dinámica regular del aula de clases para enseñar de forma didáctica y entretenida.

Innovación estudiantil: proyecto de desalinización

En una segunda instancia, las estudiantes de ALTA, Alejandra Montecinos, Elena González y Fernanda Arias, presentaron «Talento y comunidad desde ALTA UACh: innovación en cada gota», bajo el acompañamiento de la docente y bióloga marina Cynthia Jara. Las jóvenes expusieron su proyecto de desalinización, ideado para resolver el problema de escasez hídrica en algunas zonas de la región.

Al respecto de la participación de ALTA en este importante evento, la directora de la Escuela de Talentos, Catalina Guzmán, señaló «Participar en este Seminario Regional de Innovación Educativa ha sido una experiencia muy significativa para nuestra comunidad. Nos enorgullece ver cómo nuestras estudiantes, junto al equipo del programa, logran visibilizar el valor del enriquecimiento académico como una herramienta real y efectiva para transformar la educación. Además, desarrollar un proyecto como el de desalinización, que nace del talento joven con un fuerte compromiso territorial, demuestra que la innovación no solo ocurre en los laboratorios y la realizan los adultos, sino que también en el aula y en el trabajo colaborativo con la comunidad, con protagonismo de los propios estudiantes.”

Un referente en educación innovadora

De esta forma, la Escuela de Talentos ALTA UACh continúa posicionándose como un espacio de educación de vanguardia, destacando por sus proyectos innovadores y el desarrollo integral de talentos académicos en el sur de Chile.

Autor: Hardy Jaramillo