Entrevista a Javiera Delgado, ex estudiante y actual docente de ALTA UACh, beneficiada por la prestigiosa Beca ANID para Magíster 2025

La comunidad educativa de la Escuela de Talentos Académicos de la Universidad Austral de Chile (ALTA UACh) celebra un nuevo logro de uno de sus miembros más destacados. Javiera Delgado, quien fuera estudiante del programa, posteriormente Coordinadora estudiantil y actualmente docente de ALTA, se ha adjudicado la prestigiosa Beca ANID para Magíster Nacional 2025.

Delgado, quien se acaba de titular de su pregrado en Licenciatura en Ciencias con Mención en Biología de la Universidad Austral de Chile, ingresó recientemente al programa de Magíster en Paleontología de la misma casa de estudios como alumna vinculante. La beca obtenida tiene por objetivo apoyar financieramente la obtención del grado académico de magíster en programas acreditados por un plazo máximo de dos años.

Una beca altamente competitiva

«No tenía muchas expectativas porque postulé como licenciada y el formato de postulación está más bien diseñado para titulados», comentó Javiera sobre el proceso de postulación que realizó en noviembre del año pasado. La Beca ANID es reconocida por su alta competitividad, con una tasa de adjudicación de apenas el 10%. En esta convocatoria específica, de 2498 postulaciones, solo 249 fueron seleccionadas.

Este importante respaldo académico permitirá a la investigadora continuar desarrollando su línea de investigación centrada en el estudio de ictiosaurios, específicamente en aspectos morfofuncionales y biomecánicos de las aletas de estos reptiles marinos extintos provenientes del Glaciar Tyndall en el Parque Nacional Torres del Paine.

De estudiante a referente: El impacto de ALTA UACh

El recorrido de Javiera Delgado en ALTA UACh representa un ejemplo inspirador del ciclo virtuoso que el programa busca generar. Comenzando como estudiante talentosa, al egresar llegó a ser Coordinadora estudiantil y posteriormente docente, transmitiendo su pasión por la ciencia a nuevas generaciones de talentos académicos.

Consultada sobre el significado de su paso por la Escuela de Talentos y cómo influyó en su trayectoria, Javiera reflexiona: «Cuando ingresé a ALTA, se me abrió un mundo de posibilidades, conocí áreas muy diversas que desconocía. De ahí en adelante paulatinamente se expandieron las áreas de interés y cuando estaba en segundo o tercero medio participé de un taller que se llamaba ‘buscando mi vocación o encontrando mi vocación’ (curso que hoy en día estoy replicando de una forma modificada para mis alumnos en el curso del bloque 2 ‘GPS Vocacional’), y ahí llegué al laboratorio en ese entonces de Paleontología del Magíster. Ahí me di cuenta de que necesitaba vivir de algo que me apasionara por el resto de mis días y eso era la ciencia, la biología y paleontología. ALTA me brindó el temple para hacer frente a los desafíos y a encontrarme a mí misma dentro de mis talentos, porque sin duda la Javiera que soy hoy en día se debe en gran parte a la personalidad y habilidades que pude desarrollar y propiciar durante los siete años que pasé en el programa.»

Con el financiamiento obtenido, Delgado planea ampliar el alcance de su tesis de Magíster para estudiar la familia Ophthalmosauridae en general, lo que abre posibilidades de colaboración internacional con investigadores como la Dra. Erin Maxwell del Staatliches Museum für Naturkunde en Stuttgart, Alemania. Esto le permitiría realizar una pasantía y analizar el amplio registro fósil de ictiosaurios y reptiles marinos extintos que posee dicho museo.

Desde ALTA UACh celebramos este importante logro que refleja el compromiso con la excelencia académica que caracteriza a nuestra comunidad educativa, y que posiciona a Javiera como un referente para los actuales y futuros estudiantes del programa.

Autor: Hardy Jaramillo